NOVIS

SAP - 17 DE NOVIEMBRE

No te quedes sin soporte SAP SUPPORT BACKBONE

Especialistas en ERP SAP
Tiempo de lectura: 9 minutos

El 30 de noviembre de 2020, se realizó una actualización a la infraestructura del sistema SAP. Como resultado de este cambio,la descarga de notas SAP a través de RFC dejó de estar soportada. Se requiere HTTPS y Technical Users para obtener las notas. Este ajuste impacta la forma en que accedemos a las actualizaciones y mejoras del sistema, por lo que es clave entender cómo funciona actualmente el soporte de SAP. Antes de continuar, aclaremos un poco el panorama y conozcamos más a fondo el sistema de soporte de nuestro sistema SAP.

¿Qué es el soporte SAP?

El soporte SAP es un servicio esencial ofrecido por SAP y sus socios de negocio que permite a las empresas mantener la estabilidad y eficiencia de sus sistemas. Se ocupa de la resolución de problemas técnicos, ofrece orientación en el uso del software y asistencia para optimizar el rendimiento de las soluciones SAP implementadas. Además, proporciona actualizaciones, correcciones de seguridad y mejoras continuas, asegurando que la tecnología se mantenga alineada con las necesidades del negocio. Este soporte va más allá de una simple ayuda técnica: es un componente integral que garantiza el buen funcionamiento de los sistemas SAP en tu organización.

¿Cómo funciona el soporte SAP?

El soporte de SAP se estructura internamente en las organizaciones en diferentes niveles para tratar eficazmente los problemas de acuerdo con su complejidad y urgencia, garantizando una resolución escalonada y eficiente. Estos niveles son los siguientes:

  • Soporte de primer nivel: Este nivel se ocupa de las preguntas básicas y problemas simples que pueden ser resueltos rápidamente. Suele estar a cargo de los equipos de atención al cliente o mesas de ayuda, quienes brindan respuestas a dudas comunes y orientan sobre el uso del sistema.
  • Soporte de segundo nivel: Este nivel maneja problemas más complicados que requieren un nivel de conocimiento técnico más profundo. Aquí intervienen especialistas que analizan errores específicos, revisan configuraciones y pueden aplicar soluciones más avanzadas sin necesidad de modificar el código del sistema.
  • Soporte de tercer nivel: Este nivel se encarga de los problemas más complejos y técnicos que requieren la intervención de expertos o desarrolladores de SAP. Incluye la revisión de errores en el código fuente, ajustes en la arquitectura del sistema y, en algunos casos, colaboración directa con SAP para el desarrollo de parches o actualizaciones personalizadas.

Mujer-utilizando-soporte-SAP

¿Cuáles son los beneficios del soporte SAP?

Contar con soporte SAP en tu organización trae consigo varios beneficios, ya que no solo resuelve problemas técnicos, sino que también impulsa la eficiencia y el crecimiento del negocio. A continuación, enlistamos algunos de ellos:

  • Resolución de problemas: Cuando surgen problemas técnicos, el soporte SAP está allí para ayudarte a resolverlos de manera oportuna y eficiente. Esto minimiza tiempos de inactividad y evita interrupciones en procesos críticos.
  • Mejora continua: El soporte SAP proporciona acceso a nuevas versiones y actualizaciones del software, garantizando que siempre tengas la versión más reciente y eficiente de SAP. Además, incluye parches de seguridad y mejoras funcionales que optimizan la experiencia del usuario.
  • Eficiencia operativa: Al optimizar la forma en que tu organización utiliza las soluciones SAP, el soporte SAP puede ayudarte a mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos. Esto se traduce en procesos más ágiles, menor margen de error y mayor productividad.
  • Aprendizaje y desarrollo: Los recursos de aprendizaje y formación proporcionados por el soporte SAP pueden ayudarte a aprovechar al máximo las soluciones SAP, mejorando la competencia y habilidades de tu equipo. Con acceso a documentación, cursos y asesoramiento especializado, tu equipo podrá estar siempre actualizado.
  • Mejor toma de decisiones: Las soluciones de SAP son conocidas por su capacidad para proporcionar análisis de datos en tiempo real. Con un soporte eficaz, puedes asegurarte de que estos análisis sean siempre precisos y útiles, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas y contribuye al crecimiento de tu negocio. Esto permite reaccionar rápidamente ante cambios del mercado y optimizar la planificación de recursos.

La importancia del soporte SAP en la transformación Digital

La transformación digital no es solo un cambio tecnológico, sino un cambio cultural y organizacional en la forma en que las empresas operan y entregan valor a sus clientes. Es un proceso de reinvención continua que requiere herramientas tecnológicas avanzadas y una gestión eficiente para garantizar su éxito. En este escenario, la función del soporte SAP se vuelve primordial.

Primero, el soporte SAP asegura la implementación fluida de las soluciones de software. Con un equipo de soporte experimentado a tu disposición, puedes evitar las trampas comunes y garantizar que tu implementación de SAP esté optimizada para tus necesidades empresariales específicas. Esto no solo reduce el riesgo de errores en la configuración, sino que también acelera el proceso de adopción de la tecnología dentro de la organización.

En segundo lugar, el soporte SAP juega un papel vital en el mantenimiento del sistema y la solución de problemas. No importa cuán robusta sea la solución, siempre existirán problemas técnicos y desafíos.

Un equipo de soporte competente puede ayudar a resolver rápidamente estos problemas y garantizar que tu negocio no sufra interrupciones innecesarias. Esto es especialmente importante en un entorno digital, donde la continuidad operativa y el acceso a la información en tiempo real son fundamentales para la toma de decisiones estratégicas.

Además, el soporte SAP también contribuye a la mejora y optimización continuas de tu solución. A medida que tu empresa crece y evoluciona, también lo hacen tus necesidades de software. El soporte de SAP puede ayudarte a adaptar y personalizar tus soluciones para satisfacer estas necesidades cambiantes, garantizando que siempre estés aprovechando al máximo tu inversión. Esto permite que la empresa se mantenga competitiva, adopte nuevas funcionalidades y se adapte rápidamente a las demandas del mercado sin afectar la operación diaria.

Persona-utilizando-soporte-SAP

Bonus

Dentro del soporte SAP, existe una infraestructura clave conocida como SAP SUPPORT BACKBONE, que actúa como el pilar central para la comunicación entre los sistemas SAP y los servicios de soporte de SAP. A continuación, ahondaremos un poco más en su funcionamiento, sus beneficios y su impacto en la gestión del soporte técnico.

¿Qué es SAP SUPPORT BACKBONE y para qué sirve? 

SAP SUPPORT BACKBONE es la infraestructura que utiliza el sistema SAP para proporcionarle soporte técnico a todos sus clientes. Funciona como el núcleo de comunicación entre los sistemas de los clientes y los servicios de soporte de SAP, permitiendo la transferencia segura de información clave. Sus sistemas se conectan a la estructura básica de soporte para poder intercambiar información, como datos de incidentes de soporte, datos del planificador de mantenimiento, informes de rendimiento del sistema y registros de errores críticos.

Además, es el punto donde se recibe la información que envía SAP Solution Manager al sistema SAP, facilitando la gestión centralizada de las operaciones y optimizando la supervisión del estado del sistema. Desde aquí, los clientes pueden consultar y descargar las notas de seguridad, recibir actualizaciones de software y acceder a herramientas de diagnóstico avanzadas para mejorar la estabilidad del sistema.

Para que este soporte de SAP funcione adecuadamente, desde julio de 2020 se realizaron cambios al soporte SAP SUPPORT BACKBONE, rediseñando la forma en que los sistemas se conectaban a SAP utilizando el protocolo HTTPS con Technical User en lugar de RFC con S-user. Este cambio mejora la seguridad y la integridad de las comunicaciones entre los sistemas SAP y el soporte de SAP, reduciendo riesgos de vulnerabilidades. Además, se incluyen las notas firmadas digitalmente, en cuyo proceso es necesario preparar el sistema para poder procesar y validar estas notas.

Como lo mencionamos al inicio, otro de los cambios incluye que, desde el 30 de noviembre de 2020 en adelante, los sistemas con componente SAP BASIS en versiones 7.00 a 7.31 ya no podrán descargar notas SAP utilizando el canal habitual de RFC. Esto significa que las empresas con estas versiones deberán actualizar su infraestructura para seguir recibiendo soporte y mantener la seguridad del sistema. De igual manera, los clientes con versiones inferiores a 7.2 SP 8 de SAP Solution Manager dejarán de conectarse al sistema SAP y será necesario actualizarse para poderse conectar nuevamente con SAP Support Backbone.

Mantén el soporte SAP de tu empresa actualizado: 

  • Evita riesgos de hackeo y verifica la versión de tus sistemas
  • Las versiones 7.40 y 7.50 también deben considerar este cambio.
  • Planifica las actividades desde DEV hasta PRO para una transición sin interrupciones.
  • Activa el nuevo SAP Support Backbone con HTTPS y cumple con las mejores prácticas de seguridad.

Esta actualización presenta múltiples desafíos para los clientes SAP, ya que no solo implica un cambio técnico, sino también una reorganización en la gestión del soporte y la planificación de actualizaciones. Es crucial definir y planificar estos proyectos de actualización para evitar interrupciones en las operaciones diarias.

En Novis contamos con amplia experiencia para ejecutar la conectividad al SAP Support Backbone de manera eficiente y segura. Planifica tus actualizaciones y trae el futuro al presente, asegurando que tu empresa siga operando con el máximo nivel de seguridad, estabilidad y eficiencia.

Persona-buscando-SAP-Support

Diferencias entre SAP Support Backbone y el soporte tradicional

SAP Support Backbone y el soporte tradicional tienen el mismo propósito: garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas SAP. Sin embargo, existen diferencias clave en la forma en que operan y brindan asistencia a los usuarios.

Infraestructura y conectividad:

  • Support Backbone opera a través de una infraestructura centralizada en la nube, utilizando protocolos seguros como HTTPS y autenticación mediante Technical Users, lo que mejora la seguridad y eficiencia en la transmisión de datos.
  • El soporte tradicional se basaba en conexiones RFC con S-user, un método que, aunque funcional, tenía limitaciones en seguridad y escalabilidad.

Acceso a actualizaciones y notas de seguridad:

  • SAP Support Backbone permite la descarga de notas SAP firmadas digitalmente, asegurando la integridad y autenticidad de las actualizaciones.
  • En el soporte tradicional, las notas se obtenían mediante RFC sin firma digital, lo que podía representar riesgos de manipulación o errores en la implementación.

Integración con SAP Solution Manager:

  • SAP Support Backbone se integra de manera más eficiente con SAP Solution Manager, ofreciendo análisis avanzados, monitoreo proactivo y gestión centralizada de incidencias.
  • El soporte tradicional tenía una integración limitada, con menor capacidad de automatización en la detección y solución de problemas.

Seguridad y cumplimiento:

  • SAP Support Backbone está diseñado para cumplir con los más altos estándares de seguridad, reduciendo vulnerabilidades y asegurando la protección de datos críticos.
  • El soporte tradicional dependía de configuraciones locales que, en muchos casos, no contaban con las mejores prácticas de seguridad ni con cifrado avanzado en la transmisión de datos.

Escalabilidad y evolución tecnológica:

  • SAP Support Backbone permite a las empresas adaptarse a nuevas tecnologías y recibir mejoras constantes en el servicio de soporte.
  • El soporte tradicional tenía un enfoque más estático, con actualizaciones menos frecuentes y mayor dependencia de configuraciones manuales.
Persona-utilizando-soporte-SAP

El futuro del soporte SAP con la plataforma SUPPORT BACKBONE

La plataforma SAP Support Backbone ha revolucionado la manera en que las empresas reciben soporte para sus sistemas SAP, proporcionando una infraestructura más segura, eficiente y moderna. Con los avances tecnológicos y las nuevas exigencias del mercado, el futuro del soporte SAP se presenta aún más prometedor, con grandes mejoras en automatización, inteligencia artificial y capacidades de integración.

  • Automatización avanzada para la resolución de problemas:

En el futuro, SAP Support Backbone aprovechará aún más las capacidades de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático para automatizar la detección, diagnóstico y resolución de problemas. Esto permitirá que muchos problemas comunes se resuelvan de manera automática, sin la intervención directa de técnicos. Los sistemas podrán anticiparse a posibles fallos, notificando a los administradores antes de que estos afecten las operaciones.

  • Integración con otras plataformas y tecnologías emergentes:

SAP Support Backbone evolucionará hacia una plataforma aún más integrada con otras soluciones empresariales y plataformas de terceros. Esto permitirá que las empresas gestionen todos sus sistemas desde un único punto, mejorando la interoperabilidad. La integración con tecnologías emergentes como IoT (Internet de las Cosas) también podría abrir nuevas oportunidades, permitiendo un monitoreo más profundo y proactivo de las infraestructuras SAP.

  • Mayor seguridad y protección de datos:

La seguridad es una prioridad para SAP Support Backbone, y en el futuro, se implementarán protocolos aún más avanzados de cifrado y autenticación. La adopción de tecnologías como blockchain podría proporcionar una capa adicional de seguridad, asegurando que las actualizaciones, notas y datos transmitidos sean completamente verificables e inalterables.

  • Optimización del soporte en tiempo real y soporte personalizado:

A medida que las empresas se digitalizan más, el soporte en tiempo real será crucial. SAP Support Backbone mejorará la experiencia del usuario al ofrecer soporte personalizado, basado en el contexto y las necesidades específicas de cada empresa. Mediante el uso de chatbots inteligentes y asistentes virtuales, las organizaciones podrán acceder a soluciones instantáneas y asesoría técnica de manera eficiente.

  • Transparencia y visibilidad mejorada:

La plataforma también se transformará para ofrecer una mayor visibilidad de las incidencias y el historial de soporte, permitiendo a las empresas hacer un seguimiento detallado de todas las interacciones. Los usuarios podrán visualizar en tiempo real el progreso de las soluciones, lo que aumentará la transparencia y la confianza en el soporte.

Conclusión

Contar con un soporte SAP es una inversión estratégica que puede ofrecer beneficios significativos a tu empresa. Más allá de la resolución de problemas técnicos, un soporte eficiente garantiza la continuidad operativa, optimiza el rendimiento del sistema y fortalece la seguridad de los datos.

Sin duda, la elección de un soporte SAP adecuado puede marcar una diferencia relevante en el éxito a largo plazo de tu empresa. Una gestión proactiva del soporte no solo previene fallos inesperados, sino que también permite una adaptación ágil a los cambios tecnológicos y regulatorios. Apostar por un soporte sólido es clave para maximizar el retorno de inversión en SAP y asegurar que tu empresa esté siempre preparada para los desafíos del futuro.

[adrotate banner="7"]

¡Recibe gratis más contenido sobre
el mundo SAP!

Suscríbete
a nuestro blog.

COMPARTIR

  • Notas más leídas
  • Notas más recientes
Imagen Diferencias entre roles y perfiles en SAP: Funciones y definiciones

SAP- 11 DE AGOSTO

Diferencias entre roles y perfiles en SAP: Funciones y definiciones

Comprender las diferencias entre roles y perfiles es crucial para la seguridad y eficiencia de[...]

Leer más leer más
Imagen Descubre qué es SAP Basis y todo lo que abarca

SAP- 17 DE JULIO

Descubre qué es SAP Basis y todo lo que abarca

La administración de datos y recursos en una empresa es una tarea que requiere precisión[...]

Leer más leer más
Imagen Conoce las diferencias e importancia de un Plan de Recuperación de Desastres y un Plan de Continuidad de Negocio

Gestión empresarial- 24 DE SEPTIEMBRE

Conoce las diferencias e importancia de un Plan de Recuperación de Desastres y un Plan de Continuidad de Negocio

El mundo empresarial actual se encuentra en constante cambio y evolución. Las organizaciones no solo[...]

Leer más leer más
[adrotate banner="8"]
x